Nueva Cuota de Autónomos
En 2023 los autónomos empezarán a cotizar a la Seguridad Social en función de sus ingresos reales, seleccionando uno de los 15 tramos de rendimientos netos con su correspondiente cuota mensual.
En enero de 2023 entra en vigor el nuevo sistema.
A lo largo del mes y hasta el 28 de febrero, los autónomos podrán solicitar a la Seguridad Social la base de cotización mensual que se ajuste a los rendimientos netos que esperan obtener de promedio mensual a lo largo del año 2023.

Estos cambios de base de cotización surtirán efectos el próximo 1 de marzo.
El nuevo sistema de cotización de autónomos en 4 claves:
- Cuotas. Las cuotas mensuales a la Seguridad Social irán desde los 230 a los 500 euros al mes en 2023, y de los 200 a los 590 euros al mes en 2025, siempre en función de los rendimientos netos.
- Tramos. Los 15 tramos que entran en vigor en 2023 se presentan en la imagen dos.
- Cambios de tramo. Los autónomos podrán cambiar su cuota en función de su previsión de ingresos netos (descontando los costes de desarrollar su actividad) hasta seis veces al año.
- Cálculo rendimientos. Los rendimientos netos se calcularán deduciendo de los ingresos todos los gastos producidos en ejercicio de la actividad y necesarios para la obtención de ingresos del autónomo. Sobre esa cantidad, se aplica adicionalmente una deducción por gastos genéricos del 7% (3% para los autónomos societarios).

Imagen 2. Fuente: Ayuda pymes
Supuesto especial
Cotización en diciembre de 2022 por una base mayor a la que corresponde: puede seguir así si lo desea el autónomo.
Tarifa plana nuevos autónomos
El inicio de actividad como trabajador por cuenta propia tendrá una ayuda en forma de cuota reducida de 80€ mensuales. Con una duración inicial de 12 meses. Esta duración puede ampliarse por otro año, si el autónomo registra ingresos inferiores al SMI a lo largo del primer año de actividad como trabajador por cuenta propia.
Certificado digital
Les recordamos como personas fisicas acogidas al RETA la obligatoriedad de disponer del certificado digital. Para la tramitación de todos estos cambios de cuota necesitaremos que dispongais del certificado digital.
Pueden ponerse en contacto con este despacho profesional para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto.